ULTIMAS NOTICIAS
VIEW ALL --
04/26/2021 in Ascatravi
VEHICULOS LIGEROS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
VEHICULOS LIGEROS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS Son muchos los lectores que se... -
02/02/2021 in Ascatravi
2020: REGRESO AL PASADO
2020: REGRESO AL PASADO Somos esclavos de las cifras y de las previsiones y a pesar de que 2020... -
12/22/2020 in Socios
ZANOTTI & MERCEDES E VITO ELECTRICA
Zanotti en la nueva eVito Mercedes Benz isotermo refrigerada 100 % eléctrica para el transporte... -
11/03/2020 in Ascatravi
CARNÉ B Y VEHICULOS ECO / CERO DE 4250 kg
CARNÉ B Y VEHICULOS ECO / CERO DE 4250 kg El teléfono no para de sonar y muchas consultas... -
10/03/2020 in Ascatravi
TRANSPORTE DE BIOMASA. EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD
TRANSPORTE DE BIOMASA. EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD El fomento y la promoción de las energías... -
02/03/2020 in Ascatravi
2019: ESTABILIDAD EN LA MATRICULACION DE VEHÍCULOS RIGIDOS CARROZADOS
2019: ESTABILIDAD EN LA MATRICULACION DE VEHÍCULOS RIGIDOS CARROZADOS Veníamos comentando... -
09/20/2017 in Ascatravi
NOVEDADES REGLAMENTARIAS: PROTECCIÓN TRASERA Y ALUMBRADO
NOVEDADES REGLAMENTARIAS: PROTECCIÓN TRASERA Y ALUMBRADO La historia del carrozado tiene su... -
06/15/2017 in Ascatravi
VEHÍCULOS EN UN LIMBO LEGAL
VEHÍCULOS EN UN LIMBO LEGAL Hace muchos años que los vehículos industriales y comerciales además...

Ver +
ASCATRAVI YA ES MIEMBRO DE UNE
UNE es el único Organismo de Normalización en España y como tal ha sido designado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ante la Comisión Europea. En este sentido, UNE es el representante español en los organismos internacionales ISO/IEC y en los europeos CEN/CENELEC siendo, asimismo, el organismo nacional de normalización de ETSI.

Ver +
POMMIER Innovative solutions for trucks
El Grupo Pommier es el líder actual del sector de la carrocería industrial, porque ha sabido desarrollar permanentemente relaciones de colaboración con sus clientes.

Ver +
FORANKRA. Su experto en sujeción de carga.
Forankra ofrece soluciones y productos personalizados para la sujeción de la carga y la optimización de toda la cadena logística; desde cinturones de amarre hasta sistemas y elementos de sujeción de la carga técnicamente avanzados. Con nuestro conocimiento y experiencia, ayudamos a nuestros clientes en la manipulación y sujeción de la carga en el transporte de una forma más segura y eficaz. Secures everything in transit™.

Ver +
TRANSPORTE 3
Ascatravi mantiene un acuerdo de colaboracón con la revista Transporte3, con el que se pretende que los fabricantes de 2ª fase estén al día de las noticias que son importantes para nuestro sector.

Ver +
FLECTOR TRUCK

Ver +
MINCOTUR
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dispone de SEDE-e (sede electrónica del Minsiterio) para poder realizar todos los tramites relacionados con el registro de Fabricantes y representantes de vehículos.

Ver +
ASCATRAVI
Ascatravi es la asociación nacional que engloba a los fabricantes de 2ª fase, antiguamente llamados fabricantes de carrocerías o carroceros.
EXTINTORES EN VEHICULOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES
- Categoría: Ascatravi
- Publicado el Martes, 21 Marzo 2017 11:51
- Escrito por Super User
- Visitas: 11026
EXTINTORES EN VEHíCULOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES
En el mes de abril de 2016 hablamos sobre los accesorios que deben tener los vehículos industriales para poder circular por nuestras carreteras. Hablamos de rueda de repuesto, dispositivos portátiles de preseñalización de peligro, etc.) y concluíamos que la norma que regula este punto (Anexo XII del R.D. 2822/1998 modificado por la Orden PRE/52/2010), en relación a los extintores define que: “Los autobuses, así como los vehículos mixtos y los automóviles destinados al transporte de mercancías, estos dos últimos de masa máxima autorizada superior a 3.500 kg, y los conjuntos de vehículos no especiales, deberán llevar, además de la dotación que se establece en el apartado 1 a) y b), un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso.
Claro, la pregunta natural es ¿qué se considera un equipo homologado de extinción de incendios?
Para aclararlo leemos la Orden de 27 de julio de 1999 que define el número y las condiciones que deben reunir los extintores de incendios instalados en vehículos de transporte de personas o de mercancías.
Los extintores a instalar en vehículos de nueva matriculación, y los de reposición en el resto de los vehículos que estén obligados por el Reglamento General de Vehículos a llevarlos, serán de tipo portátil y manual, siendo su carga de polvo seco. Estos deberán cumplir con las especificaciones y requisitos establecidos por la legislación vigente en materia de extintores.
Hablamos del Reglamento de Aparatos a Presión aprobado por Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, y la Instrucción Técnica Complementaria recogida en él, así como el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios aprobado por Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre (capítulo relativo a extintores) y la norma UNE 23110-1:1996 , extintores portátiles de incendios. Parte 1: Designación. Duración de funcionamiento. Hogares tipo de las clases A y B.
En definitiva, el número de extintores y su clase será:
Vehículos a motor para transporte de personas:
- Hasta 9 plazas incluido el conductor: Uno de clase 5A/21B.
- Hasta 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 8A/34B.
- Más de 23 plazas incluido el conductor: Uno de clase 21A/113B.
Vehículos a motor y conjuntos de vehículos para el transporte de mercancías y cosas:
- Hasta 1.000 kg de MMA: Uno de clase 8A/34B.
- Hasta 3.500 kg de MMA: Uno de clase 13A/55B.
- Hasta 7.000 kg de MMA: Uno de clase 21A/113B.
- Hasta 20.000 kg de MMA: Uno de clase 34A/144B.
- Más de 20.000 kg de MMA: Dos de clase 34A/144B.
Cuando se origina un incendio el tipo de fuego se divide en 4 clases diferentes A, B, C, D según el material que esté ardiendo. Las letras A y B, que son las que se exigen para los vehículos y representan lo siguiente:
A: hace referencia a fuegos de sustancias sólidas, principalmente de naturaleza orgánica como madera, papel, paja, carbón, telas, neumáticos, etc.
B: hace referencia a fuegos de líquidos o sustancias que se convierten en líquidos como la gasolina, aceites, grasas, resinas, pinturas, ceras, etc.
Hay otros usos como el servicio público o el transporte de mercancías peligrosas (Capítulo 8.1.4 del ADR) que tienen requisitos propios en relación con la instalación de extintores.
Por otro lado, indicar que sería casi objeto de otro texto el analizar si los vehículos de empresa deben o no deben llevar extintor. A la reglamentación ya comentada (que deja claro que vehículos deben llevar extintor o extintores) sumaríamos la correspondiente a la prevención de riesgos.
Nos gustaría incidir en que los extintores deben estar en los vehículos que corresponda, pero también queremos dejar claro que el Reglamento General de Vehículos no obliga al fabricante de un vehículo a instalarlos.
La norma lo que pide es que cuando el vehículo circule lleve lo que está indicado. No especifica quién debe incorporarlo, pero en última instancia es el usuario final quien debe velar por que su vehículo circule con el equipamiento exigido.
ASCATRAVI representa a nivel nacional tanto a los carroceros que a día de hoy son fabricantes de segunda fase, como aquellos que reparan, reforman o transforman carrocerías.
Si necesitas una carrocería, busca quien puede hacerla en www.ascatravi.org
OFICINA DE ASCATRAVI
En Ascatravi trabajamos para que los socios se encuentren representados ante los organismos públicos.
M. José Sánchez Requena
Secretaria General mj.sanchezrequena@ascatravi.org
Alberto Sánchez Ramírez
Director Técnico a.sanchezramirez@ascatravi.org
Salvador Núñez Bustos
Secretario Técnico sn.bustos@ascatravi.org